Guía de las familias de placas Arduino
En esta publicación, exploraremos las diferentes familias de placas Arduino y encontraremos la mejor opción para tu proyecto.
Leer más →En esta publicación, exploraremos las diferentes familias de placas Arduino y encontraremos la mejor opción para tu proyecto.
Leer más →Módulo de teclado matricial
Leer más →Módulo de reloj en tiempo real
Leer más →Módulo sensor de detección de nivel de agua
Leer más →Módulo sensor PIR HC-SR501
Leer más →Módulo GY-521
Leer más →Módulo sensor ultrasónico
Leer más →Módulo de relé
Leer más →Módulo codificador rotatorio
Leer más →Módulo sensor de evasión de obstáculos
Leer más →Módulo de seguimiento de líneas
Leer más →Módulo Joystick
Leer más →Módulo LED flash de siete colores
Leer más →Módulo de sensor táctil
Leer más →Módulo sensor de llama
Leer más →Módulo de sensor magnético lineal
Leer más →Módulo sensor digital de temperatura
Leer más →Módulo de interruptor magnético KY-025
Leer más →Módulos de detección de sonido
Leer más →Módulo LDR (fotorresistencia)
Leer más →LED de doble color
Leer más →Módulo foto-interruptor
Leer más →Aprender a utilizar el módulo LED RGB SMD y el módulo LED RGB
Leer más →Aprender a utilizar el módulo láser
Leer más →Aprender a utilizar el zumbador
Leer más →Aprender a utilizar el zumbador
Leer más →Cómo utilizar el módulo transmisor de infrarrojos y el receptor de infrarrojos.
Leer más →Cómo utilizar los pulsadores
Leer más →Presentar la pantalla LCD, su conexión y la programación.
Leer más →Presentar el sensor de temperatura y humedad DHT11, además de continuar trabajando las entradas digitales para saber detectar señales muy breves.
Leer más →Presentar el sensor de golpe y de vibración (KY-002 y KY-031), además de continuar trabajando las entradas digitales para saber detectar señales muy breves.
Leer más →Aprender a usar el Trazador Serie para hacer gráficas con el IDE de Arduino e incluir diversas variables en la gráfica.
Leer más →Comprender la comunicación vía puerto serie, para lo cual hay que utilizar la librería Serial. Veremos también operaciones con enteros, los tipos String y char. Entenderemos cómo operar con Strings y la instrucción while.
Leer más →Comprender las diferencias entre analógico y digital. Conocer las salidas cuasi analógicas de Arduino y qué es la modulación por pulsos (PWM).
Leer más →Las entradas analógicas
Leer más →Montaje pull-up y pull-down
Leer más →Conocer las entradas digitales y leer un pulsador. Presentar los valores booleanos y un operador: Negación.
Leer más →Fijamos algunas ideas básicas sobre electrónica, montamos un circuito con LED y resistencia y comprender el esquema eléctrico, aprender cómo utilizar la protoboard e instalar el programa «Blinking LED»
Leer más →En esta lección aprenderemos a programar nuestro primer programa en Arduino.
Leer más →Presentamos el entorno de desarrollo integrado Arduino (IDE), el software que nos permite programar las placas Arduino y es necesario conocerlo para sacar todo el provecho de su potencia y características.
Leer más →